El entorno

FERMOSELLE CORAZÓN DE ARRIBES



FERMOSELLE, si se pudiera describir como título de un libro, se titularía “El Gran Balcón de Los Arribes”.

Es un pueblo encantador, cuna de Don Juan de la Encina, considerado, históricamente, padre del teatro español. Por su indeleble belleza y la configuración de su amplio patrimonio, ha sido denominado, conjunto Artístico, Arquitectónico, Histórico y Cultural. Su encanto tan singular, se distingue en la provincia de Zamora. Añadido a estos tributos, el pueblo de FERMOSELLE, se encuentra situado encima de un bellísimo Castro antiquísimo, que lo transforma como balcón natural, encima del profundo cañón gargantuoso que fluye como el centro de atracción turístico, en el Parque Natural llamado Arribes del Duero, porque así fluye su río legendario, haciéndose frontera natural, entre España y Portugal. Los paisajes únicos y el deleite turístico de experiencias tan inolvidables que experimentarán, serán para recordar toda la vida.

Naturaleza y aventura

El Parque Natural de Arribes del Duero es un paraíso para los amantes de la naturaleza, las actividades al aire libre, la cultura las bellas artes y la culinaria coloquial. Aquí podra disfrutar de:

RUTAS DE SENDERISMO: Podrá explorar senderos naturales entre los cuales están el pintoresco sendero, ruta del Mirador del Fraile, desde donde podrá disfrutar de las vistas espectaculares del Cañón del río Duero.

NAVEGAR A TRAVÉS DEL CAÑÓN DEL RÍO DUERO: Podrá descubrir diferentes rutas navegables del impresionante cañón del Río Duero, navegando por los tranquilos paseos en barco. Esta experiencia mágica le permitirá conectar una aventura única con la naturaleza, que le brinda al ver y transcurrir por medio de un sitio protegido, denominado Reserva de la Biosfera, y donde habitan maravillosas aves y otros animales en estado de extinción.

HÁBITAT NATURAL DE MAJESTUOSAS AVES, ALGUNAS EN ESTADO DE EXTINCIÓN: FERMOLLESE es, un hábitat natural, refugio para especies de aves salvajes, como el águila real, los buitres leonados y las cigüeñas negras, el Alimoche, el Milano real entre otras más.

HISTORIA, CULTURA, CULINARIA Y BELLAS ARTES

FERMOSELLE es un pueblo medieval, procedente desde la edad del hierro, abundante en historia y tradición:

Calles empedradas y arquitectura medieval, donde podrá pasear por el casco histórico antiguo, presidido por
la Plaza Mayor y desde ahí, siguió el paseo descubriendo a todo su paso casas de piedra, callejuelas de encanto y rincones donde el tiempo parece haberse detenido, para llegar hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un imponente templo del siglo XI con tres cuerpos arquitectónicos que se componen por el Románico, el Gótico y el Renacentista.

Ermitas y miradores: Visite la Ermita de Santa Cruz y disfrute de las vistas panorámicas desde los múltiples miradores que rodean el pueblo.

Miranda do Douro (Portugal):

A solo unos kilómetros, esta pintoresca localidad portuguesa le sorprenderá con sus paisajes, su catedral y su ambiente auténtico. 

Almeida:

Una histórica ciudad fortificada portuguesa con una impresionante muralla en forma de estrella.

Zamora:

La capital de la provincia, famosa por su riqueza en arte románico y sus procesiones de Semana Santa.

GASTRONOMÍA ENOLÓGICA



FERMOSELLE principalmente conocido por su tradición vinícola, donde—según las Cartas de Toledo—FERMOSELLE controlaba los pagos de vino en España, cuatro siglos antes que se fundara la primera bodega en la Rioja, en 1890.


Bodegas subterráneas: Fermoselle cuenta con más de 1.000 bodegas excavadas en la roca, algunas de las cuales se remontan a la época medieval. Muchas están abiertas al público y ofrecen catas de vinos locales.


Vinos de Arribes: La Denominación de Origen Arribes produce vinos únicos, elaborados con uvas autóctonas como la Juan García.


Gastronomía local: Saborea platos típicos como el bacalao a la tranca, el cordero asado y productos tradicionales como el queso zamorano.